logo_urruta2025-v2.png

Grandes transformaciones

v2_logo.png
Image

Transformación 1:
Nuevas unidades académicas y programas

Innovación en portafolio de programas

En los últimos 10 años la Universidad ha obtenido el registro calificado de 122 nuevos programas distribuidos por niveles de formación así:

Image

Fuente: Dirección Académica – GEA, corte a Julio de 2021

Nuevos modelos de oferta académica

Image
Image
Image
Image

NUEVOS PRODUCTOS ACADÉMICOS - OFERTA DISRUPTIVA

Micromaster EDX

Programas de certificación compuestos por una serie de asignaturas de nivel posgradual de maestría que permiten adquirir conocimientos y competencias previas en un campo de formación o ámbitos específicos laborales. Se desarrollan en la plataforma EDX y pueden ser homologables en un programa conducente a título de maestría o doctorado. Este último cuando exista integración curricular de la maestría y el doctorado en un modelo de escuela doctoral

Image

Entrenamientos avanzados en Medicina

Enmarcados en programas de Desarrollo Profesional Permanente de la Medicina (DPPM), permiten perfeccionar competencias especificas en cuatro tipos de entrenamientos, teóricos , investigativos, mixtos y clínicos.

  • Satisface una necesidad no cubierta por las especialidades MQ y tiene una identidad de aprendizaje acorde con las subespecialidades.
Permite complementar competencias laborales y evidencian una conexión curricular con la educación formal, al ser equiparables en el estudio de casos clínicos que deben conducir al logro de los mismo resultados de aprendizaje.
Image

College UR

Programa no conducente a título, independiente y único que permite a los estudiantes explorar explorar sus intereses, habilidades y vocaciones, teniendo un acercamiento real a los programas de pregrado de interés antes de su admisión como estudiantes regulares.

Image

Programas de formación académica

Tienen como propósito la adquisición, fortalecimiento o actualización de conocimientos y habilidades en diversos temas, que le permiten a los participantes explorar intereses formativos, fortalecer el perfil profesional y formarse a lo largo de la vida acorde con sus intereses personales y profesionales.

Image

NUEVOS MODELOS CURRICULARES

Mayores y Menores



Dispuesto para programas de pregrado

Flexibiliza el currículo permitiéndole adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y demandas de la sociedad

Define claramente rutas académicas que responden a los intereses y talentos de los estudiantes.

Garantiza un perfil de egreso genérico por programa y un perfil de egreso específico dependiendo del menor cursado.

Image

Transformación 2:
Excelencia en investigación

En los últimos años, la Universidad ha aumentado su producción científica no solo en cantidad sino también en calidad. El sistema de indexación de revistas de investigación  cuenta con 4 categorías (Q4,Q3,Q2,Q1), cada revista se clasifica según su impacto, volumen de citaciones, reputación, entre otros, siendo Q1 la mejor posible. En 2020, 180 de los 489 artículos, es decir el 37% de la producción científica, se publicaron en el 10% del ranking de las mejores revistas académicas del mundo.
Producción de calidad 10% mejor ranking

PRODUCCIÓN EN CALIDAD CRECIENTE

Image
Image
Image
Ranking Journal
1%
2% - 5%
6% - 10%
#Artículos
71 (6%)
230 (19%)
272 (22%)

Propuestas de investigación presentadas para obtención de financiación

Image
Image
Total propuestas: $ 71.679.855.000 COP
Total adjudicación: $ 8.040.674.000 COP
Image
Estado de los recursos solicitados
Image
Image
Der los recursos adjudicados
Image
Nacional : $ 204.560.790 millones cop
Internacional : $ 34.752.306 millones cop
Recursos nacionales legalizados

Legalización proyectos financiación Nacional 2022

Transformación 3:
del bienestar universitario

Comunidad impactada

Image
Image
Image
Image
Image
Image

Transformación 4:
Experiencia en laboratorios

La innovación pedagógica en el marco de la ruta 2025 incorpora la creación de nuevos laboratorios que incorporan no solo ambientes de experimentación, sino también de enseñanza y creación

El número de laboratorios rosaristas desde el 2018-1 hasta el 2022-2  corresponde al 70% de todo el sistema de laboratorios de la universidad. 
Image

Transformación 5:
Modelo HyFlex

Las iniciativas presentadas buscan dar un apoyo integral a profesores y estudiantes alrededor de la transformación de los cursos y sus prácticas, las nuevas formas de interacción propiciadas por las modalidades presencial, remota y mixta, y el acompañamiento que requiere la población estudiantil para continuar su proceso formativo en medio del impacto de la contingencia.
flecha_1.png
play_bok.png
mas_aulas.png
flecha_2.png
Image
flecha_3.png
transformacion.png
urosario_contigo.png
flecha_4.png

Herramientas para la educación

De una EXITOSA biblioteca UNIVERSITARIA a un centro de recursos para el aprendizaje y la investigación

Image
Image
Image

Transformación 6:
Posicionamiento en rankings internacionales

Image
Image
A nivel nacional en el área de ciencias de la vida según Times Higher Education
A nivel nacional en el área de ciencias de la vida según Times Higher Education
En sostenibilidad ambiental en Latinoamérica según UI Green Metric
En sostenibilidad ambiental en Latinoamérica según UI Green Metric
Mejor universidad en Latinoamérica según QS
Mejor universidad en Latinoamérica según QS
Image
Image
Image

Transformación 7:
Urosario frente al COVID-19 y desarrollo de grandes debates nacionales

img_rosario_covid19_p.jpg
La Universidad del Rosario se reconoce como un actor activo de la transformación del país y en la atención a los desafíos de la sociedad.

Ejemplo de ello es el despliegue de iniciativas relacionadas con la emergencia sanitaria por COVD-19, donde nuestra Universidad ha desplegado a la fechas mas de 10 proyectos en distintos dominios y campos de intervención.

Grandes debates nacionales

FREEPRESS
EVENTOS
Image

Transformación 8:
Acciones de Intercambio Virtual

INTERNACIONALIZACIÓN

Image
Image
Image

35

PAISES MOVILIDAD VIRTUAL

Image

Evolución de créditos orientados en inglés

En 4

años duplicamos los créditos dictados en inglés

OFERTA ACADÉMICA INTERNACIONAL

Image
Image
Image
Image

Transformación 9:
Transformación infraestructura (avance enero 2023)

Torre 3: Diseños: 100% Ejecución de obra : 18%

Torre 3:
Diseños: 100%
Ejecución de obra : 18%

El Tiempo: En Operación: 100%

El Tiempo:
En Operación: 100%

Fase 3 LAB SEIC: Diseños: 100%Ejecución de obra: 35%

Fase 3 LAB SEIC:
Diseños: 100%
Ejecución de obra: 35%

Plan Reforzamiento: En estudios : 45%

Plan Reforzamiento: En estudios : 45%

PEMP Claustro: Aprobado : 100%

PEMP Claustro:
Aprobado : 100%

Edificio Bienestar QM: Diseños : 100% En ejecución: 80%

Edificio Bienestar QM: Diseños : 100%
En ejecución: 80%

Fase 2 EE: Diseños: 100% Ejecución de obra : 100%

Fase 2 EE:
Diseños: 100%
Ejecución de obra : 100%

Casa Reynolds Centro: Aprobación licencia : 100%

Casa Reynolds Centro: Aprobación licencia : 100%

Edificio 1 QM: Diseños: 100%En Ejecución : 18,7%

Edificio 1 QM:
Diseños: 100%
En Ejecución : 18,7%

Plan Parcial SEIC:  En concertación: 95%

Plan Parcial SEIC:
En concertación: 95%

TR – BIC FASE 1 QM: En revisión : 60%

TR – BIC FASE 1 QM:
En revisión : 60%

Edificio Teatro Musical:  Diseños : 70%

Edificio Teatro Musical:
Diseños : 70%

Proyectos obras recurrentes infraestructura 2022

UR Emotion: Diseños: 100% Ejecución de obra : 100%

UR Emotion:
Diseños: 100%
Ejecución de obra : 100%

Medios de Representación 2: En Operación: 100%

Medios de Representación 2:
En Operación: 100%

Oficinas CRAI: Diseños: 100%Ejecución de obra: 100%

Oficinas CRAI:
Diseños: 100%
Ejecución de obra: 100%

Salones Teatro Musical: Ejecución: 100%

Salones Teatro Musical: Ejecución: 100%

FaCrea cll. 12: Ejecución: 100%

FaCrea cll. 12:
Ejecución: 100%

Zonas de Bienestar Fase 3 y 4: Diseños : 100% En ejecución: 100%

Zonas de Bienestar Fase 3 y 4: Diseños : 100%
En ejecución: 100%

Bosque Humboldt: Diseños: 100% Ejecución de obra : 100%

Bosque Humboldt:
Diseños: 100%
Ejecución de obra : 100%

Aulas Teatro Musical SEIC:  Ejecución: 100%

Aulas Teatro Musical SEIC: Ejecución: 100%

Cafetería MISI: Ejecución: 100%

Cafetería MISI: Ejecución: 100%

Corelab QM: Ejecución: 100%

Corelab QM: Ejecución: 100%

Microbiología Docencia: Diseños: 100%En Ejecución : 100%

Microbiología Docencia:
Diseños: 100%
En Ejecución : 100%

Traslado Microbiología:  Ejecución: 100%

Traslado Microbiología:
Ejecución: 100%

Bosque Caldas:  Ejecución: 100%

Bosque Caldas:
Ejecución: 100%

Mezzanine El Tiempo:  Ejecución: 100%

Mezzanine El Tiempo:
Ejecución: 100%

Química Computacional: Diseños: 100% En obra : 100%

Química Computacional:
Diseños: 100%
En obra : 100%

UR Emprende: En ejecución : 100%

UR Emprende:
En ejecución : 100%

CRAI investigadores:  Ejecución : 100%

CRAI investigadores:
Ejecución : 100%

CRAI Méderi:  Ejecución : 100%

CRAI Méderi:
Ejecución : 100%

TRANSFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

39.074

M² de nuevos espacios para la enseñanza/aprendizaje para el 2025

25%

de nuevos espacios para la enseñanza/aprendizaje para el 2025

Transformación 10:
Sostenimiento de matrículas

Variación respecto al mismo semestre del año anterior

La variación 2022-1 vs 2019-1 en el total de matriculados es de -1,02% es decir una mejora de aproximadamente 3 pp respecto a la misma medición realizada para 2021-1.

Convocatoria Extraordinaria de Becas “Rector Masústegui” 2020-2 - 2021-2
 

Total solicitudes
3.793

Image

Total Postulaciones
2.877

Image

Total Asignaciones 2.387 estudiantes $6.988.280.851

Image
Promedio asignación por estudiante $ 2.927.641
49% de las becas otorgadas están entre el 25% y 35% de asignación.

Total Matriculación y carga académica

Pregrado

Presentados a Comité
0

96%

Matriculados
0

% de carga según créditos matriculados

Image

SOSTENIMIENTO DE MATRICULAS

Fuente: Adaptado del informe de admisiones a 2022 y Dirección de Marketing 2010 – 2022

Image
Image
Image
Image

OFERTA ACADÉMICA EN REGIÓN

22 Programas Académicos

10Regiones

34Registros calificados activos

Distribución de la oferta activa por lugar de desarrollo y aliado 2023

Image
Image
Image

8 nuevos programas

Image
Servicios institucionales para la comunidad rosarista en región
2020-2022
Algunas de nuestras iniciativas y aliados en región
2020-2022
Alianzas
2020-2022